Cosas de Arte, Cultura y Crítica. Desde aquí puedes pasear por el jardín de las fotografías o adentrarte en las estancias de este lugar en las estrellas y mirar sus contenidos. Lee y mira cosas interesantes; ahora podrás leer los relatos sumerios sobre Gilgamés, los relatos más antiguos de la Humanidad. Pincha aquí
Aquí podrás leer, imprimir o guardar para más tarde el Cantar o Epopeya más antigua de la Humanidad. Se trata de una versión propia, en octosílabos, por lo que nadie, salvo FURTIVO (el que está detrás de FURTIVO), tiene el derecho de copia (copyriht) sobre esta versión. Existe libertad de uso, excepto para uso con fines comerciales (editarlo sin autorización, etc.). Está compuesto por doce tablilllas, a modo de capítulos, que corresponden al contenido de las doce tablillas de barro, escritas en cuneiforme acadio, halladas en la biblioteca del palacio real de Asurbanipal en Nínive (Mesopotamia), en el siglo XIX, por Henry Layard. Es muy corta: léela despacio y varias veces; cada vez te gustará más.
Lee la revista Furtivo; puedes hacer lo mimo que con el Cantar de Gilgamés. El único inconveniente que existe aquí es la falta de las fotografías de la revista, que no se incluyen por causa del espacio disponible en este sitio de Internet. Así, los artículos dedicados a "Artistas" y otros similares resultan enpobrecidos, al no poderse ver las obras publicadas en la revista. Se publican, prácticamente, todos los artículos, aunque les falte algo casi esencial, como son las fotografías que los ilustran.(Con el tiemepo y una caña ............)
Puedes ver fotografías u obtener información sobre la bienal de escultura al aire libre, Días de Otoño en Valdecabras, que se celebró desde 1997 al 2003 y tuvo que ser interrumpida por actos de vandalismo sobre algunas esculturas por parte de jóvenes de Valdecabras. La artista mexicana Elisa Estrada quiso estar en la edición del año 2003, pero no pudo ser. En el álbum de fotografías "Obras en Valdecabras" se muestran tres instalaciones de Elisa Estrada en su tierra.
Si, aparte del libro de visitas ("Opina"), quisieras ponerte en contacto conmigo, o quieres colaborar con algón artículo en la revista FURTIVO, puedes hacerlo al siguiente correo-e:
Si te ha gustado algo de lo que has leído, cópialo y guárdalo, o pásalo a otro. Recomienda este sitio, si lo consideras interesante.
Si no te parece bien diseñado, que sepas que esto de aquí está hecho sobre una plantilla, de la que no me puedo salir, pues yo no tengo idea de informática. Los anglicismos o, simples vocablos en inglés, como "Top", "Loadind", "E-mail" u otras lindezas, pertenecen a la plantilla y no puedo, por tanto, suprimirlas o cambiarlas por otras de nuestro idioma, que las tenemos, y muy en uso.¿Por qué no decimos y escribimos "correo electrónico" o "correo-e"? ¿eh?
Y recuerda...............: si corres mucho, quizá no llegues. Si ahora tienes prisa, vuelve otra vez. Este sitio se publica, o coloca en Internet, hoy día 24-marzo-2007, a las 23,45 horas.
¿Quien está detrás de FURTIVO? Pues, míralo: aquí-Furtivo.
Fin del pòrtico, portal o página de inicio de furtivo.eu